
CICLO DE CONFERENCIAS ÚNICO EN LA REGIÓN CON LOS MEJORES
REFERENTES INTERNACIONALES
Hernán Braberman,
Director de Diseño Estructural y Gráfico - TRIDIMAGE, Argentina
Últimas estrategias en el Diseño de Packaging
Relevamiento de diferentes estrategias de diseño que se convierten en nuevos paradigmas estéticos y conceptuales, permitiendo analizar el presente y prefigurar el futuro del mercado. Una revisión sobre el nuevo consumidor en comparación con el del pasado precedido de un recorrido con imágenes y videos por las principales estrategias de diseño de packaging a nivel global. Conozcamos ¿de qué manera los millennials están cambiando los códigos de diseño de packaging? ¿Cómo los alimentos y las bebidas se definen a sí mismos a través del diseño? ¿Cuales son las mejores estrategias de diseño para conectar emocionalmente con los nuevos consumidores?
Juana Mesa
Estratega de Marca y Directora de Proyectos ImasD, Colombia
La Pareja Perfecta, Diseñando el Futuro con Creative Thinking
Conoce cómo hemos usado nuestro método por más de 11 años para crear la mezcla perfecta entre el branding & el packaging haciendo que la convivencia de la comunicación y la promesa de la marca se vuelvan tangibles en el empaque perfecto, que brinda una experiencia y además genera uno de los puntos de contacto más importante con el usuario, conectándolo con sus sentidos y llevando a la marca a un nivel de posicionamiento que responde a las necesidades de los usuarios.
Juan Roberto Castro
Director General para América Latina de Neurons Inc.
Diseño de empaques que facilitan la encontrabilidad y mejoran las ventas
“Estudios recientes publicados por Neurons Inc en las mas prestigiosas universidades de Neuroinvestigación del mundo han demostrado que existe una correlación directa entre los elementos que se recuerdan haber visto y las ventas. Esto quiere decir que en ambientes retail, el eficiente diseño planimétrico y de empaques que logren captar efectivamente la atención juegan un rol fundamental en la encontrabilidad de los mismos que facilitan las ventas. También se ha demostrado que la encontrabilidad de productos en ambientes retail tiende a ser menor o más difícil conforme la complejidad visual aumenta, por ende, aprender a conocer los elementos que afectan la captación de atención automática o de rasgos sobresalientes es necesaria para mejorar el criterio de diseño planimétrico y de empaque para incrementar las posibilidades de captar la atención y generar interés antes que la competencia, repercutiendo los resultados en las ventas".
Rodrigo Lobo,
Director General
Christian Gómez,
Strategic Planner
Preparando a su Empresa para la Guerra
Las marcas viven una guerra constante para sobresalir en un territorio lleno de productos y servicios similares, con el objetivo de conquistar a un consumidor cada día más informado y menos fiel. En el mar de productos en la góndola, las marcas dependen del atractivo de su empaque para liderar la batalla y entrar al carrito del consumidor. ¿Está nuestro empaque preparado para esa lucha? ¿Son nuestras tácticas las adecuadas para salir invictos en esta guerra? ¿Estamos ganando o perdiendo la batalla? ¿Le estamos disparando al corazón de la gente o seguimos desperdiciando nuestras municiones en golpear la razón?
La estrategia de marca detrás del empaque
Un enfoque estratégico en el desarrollo de la identidad de marca, el concepto de alineación, estrategia de arquitectura de marca y la aplicación de la arquitectura de empaque.
Clara Della Togna Nieto
Presidente y Fundadora BRANDIA, publicista especializada en diseño, packaging, branding y planeamiento estratégico.